En la cancha Esmeralda se disputó la final de la Copa de Campeones, instancia a la que llegaron Colegio San Agustín y La Villa, luego de dejar en el camino a Real Victoria y Atlético Santa Elvira, respectivamente.
El partido, arbitrado por el juez Luis Guzmán, fue de trámite bastante parejo durante los 60 minutos de juego, concluyendo empatado, por lo que todo debió definirse desde los lanzamientos penales donde el “Titán” de la Liga se impuso ante los agustinos.
Con este título La Villa pasa a unirse junto a Universitario y Colegio San Agustín como vencedores de este importante trofeo de la Liga Sabatina de Fútbol.
El partido
El juego en su primera etapa fue intenso, con mucho despliegue físico, donde las defensas se impusieron frente a los atacantes.
La primera acción de riesgo del compromiso la generó Colegio San Agustín cuando el delantero José Manuel ‘Guti’ Gutiérrez, tras recibir un pase de Enzo Moreno, remató cruzado y su disparo se fue pegado al palo del arquero Iván “Chino” Palacios.
La Villa respondió con un tiro libre de Roberto “Jamaica” Santis, tras falta previa a él mismo, el cual se fue muy cerca de la portería defendida por el meta colegial Gino Leyton.
Las intentonas se sucedía en ambos lados pero carecían de la profundidad necesaria en las inmediaciones de las áreas concluyendo este primer lapso sin movimiento en el marcador.
En el complemento quien avisó primero fue el cuadro agustino con un centro que ocasionó más de una complicación para el meta Palacios pero que éste supo resolver adecuadamente.
La ocasión más clara de desnivelar la tuvo el elenco villano promediando el partido, cuando Juvenal “Agapito” Palacios combinó en una pared con Rodrigo “Rorro” Ramírez y por centímetros no alcanzó a finalizar la excelente jugada que había ideado.
Colegio San Agustín se acercaba a través de centros al área villana con un cabezazo de Enzo Moreno que contenía de buena forma Iván Palacios.
El partido aumentaba en intensidad y así caía la primera amarilla del partido, a Bastián “Piri” Vera por una fuerte entrada al volante Moreno del Colegio San Agustín aunque inmediatamente se llevaría esta misma cartulina el defensor colegial Marco Herrera por reclamos contra el árbitro.
La última ocasión de abrir la cuenta la tuvo Juvenal Palacios con un remate de larga distancia que fue bien atrapado por el golero Leyton finalizando el partido con el empate en blanco lo que obligaba a definir a través de los lanzamientos penales.
Los Penales
Tras el sorteo fue el elenco villano el encargado de iniciar esta tanda decisiva que a través de “Agapito” Palacios se ponía adelante en la cuenta. Luego el capitán agustino Israel Catalán desperdiciaba su lanzamiento enviando el balón afuera del arco.
“Jamaica” Santis establecía el parcial 2-0 para La Villa con un fuerte remate al costado derecho del portero Leyton. Enrique Cubillos disparaba con potencia al lado izquierdo del meta Palacios pero este se lanzaba de gran forma deteniendo el disparo del jugador colegial.
Luego el arquero villano, “Chino” Palacios, era el encargado de rematar el tercer penal que cambiaba por gol dejando la cuenta 3-0 para su equipo y Enzo Moreno alargaba la definición al conquistar el primer tanto para los agustinos quedando 3-1 el marcador.
César “Chaparro” Azúa quedaba con la chance de cerrar la definición y otorgarle a La Villa el título, oportunidad que no desperdiciaba al señalar el cuarto gol que se transformaba en la primera Copa de Campeones para el conjunto rojinegro, desatando la alegría y los festejos para los pupilos de José” Pepe Shaggy” Farías.
Tras cartón llegó la ceremonia de premiación donde se les entregó un galvano a los equipos participantes de este certamen para, finalmente, coronar a La Villa como el mejor de la Copa de Campeones 2013.
Las voces de los protagonistas
Eufórico tras la conquista del único trofeo que les quedaba por alcanzar, el presidente de La Villa, Pedro “Yuco” Zúñiga” fue enfático en señalar que era “la copa que nos faltaba, contento, gracias al técnico, gracias a los jugadores, para los que no creían, aquí estamos. La Villa habló”, en directa alusión a ex jugadores con pasado por la institución que no le daban chance alguna al conjunto “popular” de obtener la Copa de Campeones .
Siempre mesurado, el director técnico de La Villa, José Farías, en medio de la celebración hizo una pausa para manifestar que “en la semana pensamos con mi presidente cómo poder controlar a los jugadores de San Agustín, que es un equipo fuerte, que sabe jugar a la pelota. Nosotros veníamos de partidos buenos y malos, logré tratar de equilibrar al equipo y aquí están los resultados”, señaló quien estuviera muy cuestionado durante gran parte del Torneo de Clausura.
Uno de los jugadores históricos del “Titán” de la Liga Sabatina es Juvenal “Agapito” Palacios quien , con la copa en su poder, comentó que “era lo que faltaba y fue un logro, se ganó, se luchó. Ahora lo merecíamos porque fuimos mejores que ellos, era un rival fuerte, pero logramos el título y la Copa, eso era lo que queríamos. Este triunfo es para ‘Santa’ (José Luis Santander) para que lo celebre allá en su casa”, agregó refiriéndose al ex goleador villano que no los veía como campeones en esta final.
Ficha Técnica:
La Villa (0) (4): Iván Palacios, Bastián Vera, César Azúa, Franco Adasme, Felipe Tobar, David Castañeda, Gabriel Farías, José Castillo, Roberto Santis, Juvenal Palacios y Rodrigo Ramírez. DT: José Farías. Banca: Pedro Zúñiga.
Colegio San Agustín (0) (1): Gino Leyton, Juan Allende, Marco Herrera, Enrique Cubillos, Jaison Torres, Francisco Hernández, Francisco Farías, Omar Ortega, Israel Catalán, Enzo Moreno y José Manuel Gutiérrez. DT: Carlos Retamales. Banca: Máximo Guzmán, Gustavo Guerrero.
Goles: No hubo.
Lanzamientos Penales: J. Palacios, Santis, I. Palacios y Azúa (LV); Moreno (CSA).
Tarjetas Amarillas: Vera (LV); Herrera (CSA).
Terna arbitral: Luis Guzmán, Manuel Vidal y Adrián Araya.
{fcomments}