Nacido y criado en Melipilla, Jorge Monzón Peñailillo a sus 33 años sigue brillando como uno de los mejores deportistas invitados a competir este 23, 24 y 25 de noviembre en la Séptima Fecha del RallyMobil 2018 a realizarse en Pichilemu.
Se trata de una de las competencias automovilísticas más importante de Chile, debido a su espectacularidad, alta competencia y nivel de producción en toda la región y el mundo entero. Es aquí donde nuestro representante espera alcanzar un nuevo triunfo. “La carrera en Pichilemu de este fin de semana es la única en este formato de rally del nacional de este año. Queda la última fecha que es el Motorshow, que es más bien un show que se hace en la Laguna Caren con un circuito chiquitito, pero en este rally son 300 kilómetros de carrera en toda la zona y alrededores. Para mí es importante estar ahí, porque es la última competencia de la categoría N3 por lo que va a ser bien emotivo y también una forma de intentar volver para estar en las líneas el 2019. Ese es mi proyecto, porque el próximo año Chile logró quedarse con una fecha del Rally Mundial que será en mayo y eso es un acontecimiento muy importante”.
Destacó el apoyo del Alcalde de Melipilla, Iván Campos, por medio de la municipalidad. “El rally es el segundo deporte más trascendente de automovilismo después de la Fórmula Uno y a estas alturas que estamos en noviembre ya no quedan hoteles para mayo del próximo año. El rally es un deporte muy caro e inscribirse y tener la licencia eran cosas que yo no tenía, como este año no había corrido, no me había federado y la municipalidad me apoyó con eso y gracias a ello pude decir vamos. También agradezco a Lubricentros Velásquez, Comercial Ravic, Sociedad Comercial Riego Agrícola SPA y Transportes VALCAB que me han ayudado para cumplir con todos los ítems del presupuesto, si bien es cierto fue una invitación, pero hay cosas que uno debe ir cubriendo y que son bastante caras”.
Cabe mencionar que Jorge Monzón comenzó a los 15 años a competir en torneos de mountain bike resultando ganador de torneos a nivel nacional, en los panamericanos del 2015 y medalla de plata en el 2017 en Colombia; además salió noveno (2016) y en el puesto N°12 (2018) en la competencia mundial de España. No obstante, una lesión que lo tuvo mucho tiempo sin caminar, lo hizo poner sus ojos en el Rally para continuar con su principal pasión: sentir la adrenalina en cada competencia.