En un comunicado público, Pumas FC de Melipilla ha levantado su voz para hacer frente a los desafíos que ha enfrentado en esta temporada debido a la reciente implementación de un nuevo sistema de inscripción de jugadores en el campeonato de Tercera División B.
Según el comunicado emitido por Pumas FC, el nuevo sistema conocido como FIFA COMET fue introducido sin previo aviso ni tiempo suficiente para prepararse. El equipo expresa su sorpresa y preocupación por esta situación, ya que no se les proporcionó ningún entrenamiento o preparación previa para adaptarse a este cambio significativo.
Como consecuencia, Pumas FC tuvo apenas un mes para realizar pruebas y seleccionar jugadores para su plantilla. Esta situación se vio agravada por el hecho de que muchos futbolistas ya estaban registrados en otras asociaciones o ligas, lo que limitó las opciones disponibles para el equipo.
A pesar de los obstáculos y los malos resultados deportivos que han enfrentado, Pumas FC destaca la unión, el compañerismo y la resiliencia que han demostrado sus jugadores en este difícil momento. El equipo continúa trabajando arduamente, con la misma pasión y esfuerzo que los caracteriza, buscando enfrentar los desafíos con valentía.
En el comunicado, Pumas FC también expresa su preocupación por la falta de respuesta de las instituciones responsables del fútbol en Chile. Han enviado cartas a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y a la Federación de Fútbol de Chile (FFCH), sin obtener ninguna respuesta hasta la fecha. Ante la ausencia de apoyo por parte de estas entidades, Pumas FC ha decidido enviar los antecedentes a FIFA y FIFA Amateur en busca de una solución.
El equipo destaca que su objetivo principal al hacer pública esta situación es crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan no solo ellos, sino también otros equipos de fútbol amateur en Chile. Además, resaltan la importancia de garantizar la igualdad de condiciones en la competencia y la necesidad de un trato justo para todos los participantes.
Pumas FC finaliza su comunicado reafirmando su compromiso como club social y su labor en la comunidad. Destacan su dedicación para brindar oportunidades a jóvenes talentosos y promover un ambiente sano, alejado de las drogas.
El equipo espera que este comunicado público genere conciencia sobre su situación y que se encuentre una solución que beneficie a todos los equipos de fútbol amateur en Chile, promoviendo un deporte inclusivo y equitativo.
A continuación el comunicado público completo emitido por Pumas FC:
Este año 2023 se dio inicio al campeonato de 3ra División B con un nuevo sistema de inscripción de jugadores, FIFA COMET, el cual ninguno de los equipos participantes sabía de qué se trataba, porque no tuvimos entrenamiento ni preparación alguna para este gran cambio que nos afectaría directamente a todos los equipos.
A finales de enero de 2023 se realizó una reunión de presidentes con poca asistencia, ya que fue una reunión con aviso de muy pocos días de anticipación. De hecho, muchos se ausentaron por estar de vacaciones. Se anunciaron los cambios y que estos tenían efecto inmediato, y que todos los jugadores (máximo 35 jugadores) deberían estar inscritos el día 10 de marzo de 2023. Después de esa fecha no habría nuevas inscripciones hasta el año siguiente (en campeonatos anteriores teníamos dos meses para inscribir). En resumen, tuvimos poco más de un mes para hacer llamados a pruebas, ya que las plantillas de jugadores se renuevan, algunos siguen y otros cambian de equipo, como en nuestro caso, donde 6 titulares se fueron a otro equipo. Tuvimos que seleccionar y entrenar para estar listos para inscribir jugadores en menos de 30 días.
El cambio afectó a la mayoría de los equipos, porque los jugadores aparecían registrados en asociaciones rurales, regionales, cadetes ANFP, etc. Llegó el día de inicio del campeonato y, tal como se esperaba, con un nuevo sistema de inscripción, muchos jugadores de clubes no pudieron ser inscritos porque, con el nuevo sistema FIFA COMET, aparecían inscritos en ligas rurales o regionales. Por lo tanto, llegado el plazo y con la premura de inscribir jugadores, debimos inscribir jugadores jóvenes y sin experiencia en la categoría, pero que nunca habían sido inscritos en ninguna institución deportiva.
Los jugadores de Pumas han debido enfrentar y sobreponerse a malos resultados deportivos, pero han tenido una experiencia muy enriquecedora que es la unión, compañerismo, trabajo en equipo, resiliencia, y enfrentar la vida con valentía, independiente del éxito inmediato de los resultados. Siguen trabajando día a día con la misma pasión y esfuerzo que los caracteriza.
Esta explicación es para dar a conocer a la opinión pública nuestra situación, y nos hemos mantenido en silencio, pero es importante que todos sepan algo tan importante y que afecta a todo el fútbol amateur, tanto masculino como femenino.
Hemos enviado cartas a nuestra asociación, de la que somos miembros asociados (ANFA), también a la Federación de Fútbol de Chile (FFCH), que no existe, ya que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) es quien tiene secuestrada a la Federación. Por lo tanto, nadie atendió ni atenderá nuestra queja hasta el día de hoy. Al no tener respuesta de ninguna de las instituciones en Chile, enviamos los antecedentes a FIFA y FIFA Amateur. Lo más probable es que ni siquiera vamos a tener una respuesta oficial de FIFA, ya que ellos solo se comunican con las Federaciones de cada país. Pero en Chile no hay algo como una Federación, ya que la ANFP usurpa esa labor, protegiendo intereses solamente de una veintena de equipos del fútbol profesional, y deja en total abandono al fútbol amateur, donde nos encontramos nosotros como equipo. La 3ra División B es la 5ta categoría del fútbol chileno y es fútbol amateur, no es profesional.
Lo que debió ser un campeonato de prueba por el cambio de sistema de inscripción de jugadores se convirtió en una obligación de jugar, aunque estuviéramos en desigualdad de condiciones, porque si no juegas te desafilian o expulsan de la Asociación. No puedes regresar. Y si sigues compitiendo, aunque pierdas todos los partidos, pierdes la categoría (descenso) y eventualmente puedes volver a postular un año después. De cualquier forma, la retaliación contra Pumas FC será terrible por exponer estas malas prácticas en el fútbol, y con esto estamos firmando nuestra sentencia de muerte, porque así se maneja el fútbol chileno.
Lo principal en este deporte, practicado a nivel amateur, es el espíritu de la competencia misma, que no es profesional, y esta debe ser en igualdad de condiciones, con nobles armas, y en la cancha ganará quien mejor haga el trabajo. Pero cuando un factor externo ajeno y sin poder tener control sobre él, como fue este tremendo e imprevisto cambio, nos afectó sobremanera. Nos hubiese gustado tener algún medio de prensa independiente para profundizar más en este asunto deportivo que nos afectará gravemente como un club social y en la labor que desempeñamos en esta área, donde somos una iniciativa privada aportando un granito de arena al trabajo social con jóvenes de la provincia, también a todas esas familias que apoyan a sus hijos para que se mantengan haciendo deporte de alta competencia y alejados de las drogas.