Bella Esperanza nunca se cansa de acumular títulos en su gloriosa historia. Esta vez, como invitado, se quedó en una dramática definición con la copa “276º Aniversario de Melipilla” del Campeonato Nocturno Sénior organizado por la Asociación de Fútbol Urbano de Melipilla.
La historia con letras doradas la sigue escribiendo la “Bella”, atesorando más copas en sus ya repletas estanterías, convirtiéndose en la noche del viernes en campeón -una vez más- gracias a los goles de Héctor Catalán, Daniel Carreño y Pedro Valladares que hicieron las anotaciones para vencer por 3-2 a Estrella Azul que fue un complicado y tenaz oponente.
Con una gran asistencia de público, exactamente a las 22:15 horas, comenzaron las acciones bajo la mirada del árbitro Claudio Zavala, de buen cometido.
La Final
Tal como se esperaba el duelo fue muy disputado en el medio terreno del campo de juego, neutralizándose en las acciones de riesgo. Sin embargo a los ocho minutos llegó el primer desnivel, a través de Héctor Catalán para adelantar a la “Bella” en el marcador.
Cuando quedaba muy poco para el final apareció Alexis Santibáñez (27’) para poner el 1-1 en la cuenta con la que se cerró la primera parte.
En el complemento el duelo tuvo pocas llegadas a las áreas y se pensaba que la definición del monarca llegaría mediante los lanzamientos penales, pero Bella Esperanza con el gol de Daniel Carreño a los 21’ pasó una vez más arriba en las cifras.
Estrella Azul se lanzó en busca del ansiado empate, el cual llegó a los 26’, con la conquista de Eduardo Herrera. Entre los presentes ya rondaba la sensación que si o si el ganador saldría desde los 12 pasos, más aún cuando un misilazo de Estrella Azul -justo en el último minuto del partido- se estrelló violentamente en el horizontal de un vencido Manuel Maño Arrué dejando helada a la gran parcialidad bellina presente en el estadio.
Cuando se jugaba el segundo minuto de descuento y todos se preparaban para los penales llegó la última jugada del partido: un lanzamiento de esquina. La falta fue servida perfectamente para que, en pleno centro del área, se elevara Pedro Valladares y, con una gran volea, envió el balón al fondo de la red, derrotando la estirada del portero Juan Espinoza desatando la locura entre la hinchada aurinegra y una amarga decepción entre los parciales de Estrella Azul al ver que todo finalizaba, sin siquiera tener un margen puesto que el árbitro Zavala decretaba el final inmediatamente.

La celebración se apoderó de los jugadores, hinchas y la familia bellina que comenzó a entonar el conocido “Dale Campeón”, mientras los jugadores de Estrella Azul, presos de la impotencia, rodeaban al árbitro buscando encontrar alguna explicación a la derrota. Con el paso de los minutos las pulsaciones bajaron y reconocieron con mucha hidalguía al merecido campeón.
Tras cartón, con ambos elencos en cancha, se procedió a efectuar la ceremonia de premiación donde Estrella Azul, a través de su capitán Cristián Echeverría, recibió respetuosamente su copa. Luego llegó el turno del campeón que, por intermedio de su capitán Julio Atabales, recibió el hermoso título de manos del alcalde Iván Campos y del presidente de la Asociación, Manuel Frías.
Tercer lugar
En el partido preliminar de la jornada se vieron las caras Pudahuel y Mirasol, quedándose con el tercer lugar la “Puda” que doblegó a los albirrojos por 6-3. La gran figura del duelo fue Robinson Mendoza que se matriculó con un póquer, completando la faena para el gigante lila Alejandro Torres y Luis Tapia. Por su parte los descuento del elenco de Huilco fueron obra de Mauricio Acuña y Sebastián Gómez, este último con un doblete.