Hace 49 años atrás, un 1 de mayo de 1966, cuando se celebraba el Día del Trabajador y, quizás, contagiados por el sueño fundacional que se daba en nuestro Melipilla de crear instituciones deportivas que representaran con mayor propiedad los barrios y lugares de los futbolistas, un grupo de jóvenes muchachos de aquellos años reunidos en la antigua y todavía recordada cancha Los Pinos, “pichangueando” quisieron y se propusieron la tarea de crear un club deportivo que los identificara. Sin duda que era una tarea difícil para este grupo de amigos.
Pero poco a poco comenzaron a sumar más gente, especialmente del populoso barrio El Llano, cuna de otras importantes instituciones con quienes se juagaban atractivos y entretenidos clásicos futbolísticos.
Nombres históricos
Ángel Leiva, Jorge Cuevas, Luis Aladino Hinojosa, Corina Jerez , Luis González, Ramón Reyes , Vicente Castillo, Rufina Díaz, Jorge Piña y Froilán Jorquera, por nombrar solo a algunas de las personas más recordadas que han dado prácticamente todo en torno al club, fueron quienes desde un principio le dieron vida a Bella Esperanza, el que en sus inicios estuvo enclavado en el barrio del mismo nombre.
Con el paso del tiempo el nombre de la “Bella” se fue haciendo su espacio -muy merecido- dentro del concierto futbolístico melipillano y de la provincia, emergiendo y consolidándose como un grande del fútbol de la comuna.
La primera idea de la institución fue acoger a tanto niño que no tenía donde jugar, en un principio realizando partidos amistosos afuera de la ciudad donde entusiastas jugadores se presentaban para defender los colores aurinegros dejando todo en la cancha.
Su paso en el fútbol melipillano
Con el transcurso del tiempo la “Bella” pasó a ser parte de la Asociación de Fútbol de Melipilla, la Liga de los Barrios, la desaparecida Liga de Fútbol Rural, LIFUR, Puangue luego Asociación de Fútbol Urbano de Melipilla, la Asociación Manuel Rodríguez, ANFUR Santa Rosa de Chocalán, actualmente ANFUR Chocalán donde es constante animador al día de hoy.
Esos jóvenes soñadores que dieron el primer paso con el club, en el año 1966, no se imaginaban que 49 años más tarde la institución crecería tanto para llegara a contar con catorce categorías donde defienden la casaquilla aurinegra los jugadores más pequeños hasta los que sobrepasan los 60 años de vida. Es así que en la actualidad la institución está conformada por la siguientes series: Super Senior 60, Super Senior 50, Tercera Adulta, Segunda Adulta, Primera Adulta, Senior 40, Senior 35, Sub-19, Sub-17, Sub -15, Sub-13, Sub-11, Sub-09 y Sub-07 donde también juegan niños menores.
Palmarés
Respecto a los logros y triunfos que ostenta el club se puede destacar principalmente el galardón conseguido en el año 2006 donde se obtuvo uno de los más grandes títulos en la historia del club: Campeón Nacional ANFUR. También es digno de destacar que en el año 2008 se logró un título de campeón sudamericano ANFUR , el cual se realizó en nuestra ciudad. A esto hay que sumar cinco títulos regionales, más los campeonatos locales que se atesoran y que llenan una repleta vitrina de trofeos en la sede de la institución ubicada en la hoy vieja ex cancha Los Pinos.
Jóvenes valores
Una alianza con la escuela de fútbol de la Villa Lomas de Manso para sus series menores, ha permitido situar el nombre de Bella Esperanza entre los más poderosos en cuanto a divisiones infantiles se dice.
En el palmarés de los menores jugadores bellinos sobresale el título comunal 2012, en 2013 campeones ANFUR Chocalán, 2014 Bicampeones ANFUR Chocalán y, en el actual campeonato 2015, son punteros invictos.
También cabe señalar, en el plano social, el club se conforma principalmente de niños que viven en poblaciones y barrios con marcado riesgo social
Luego de 49 años de su fundación el nombre de Bella Esperanza toma otro matiz, si bien se recuerdan con nostalgia y cariño sus inicios en el barrio donde se fundó a mediados de la década del 60, dicho nombre lleva implícito el mensaje de darle esperanza a todos quienes practican este hermoso deporte.
Así entonces, digno es de destacar a quienes a través del tiempo siguen demostrando su amor por el elenco aurinegro como los son las familias González, Hinojosa, Reyes, Guajardo, Castillo, Muñoz, entre otras, que han estado presente en estos 49 años de títulos, gloria y alegrías de uno de los más respetados clubes que ha dado Melipilla en toda su historia.
{fcomments}