[dropcap]E[/dropcap]l tenista en silla de ruedas melipillano Francisco Antonio Cayulef (59º ITF) culminó la primera parte de su gira por tierras sudamericanas en donde espera conseguir los puntos suficientes que le permitan clasificar a los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
El pasado viernes Cayulef llegó a nuestro país proveniente de Colombia donde estuvo tomando parte en el Barranquilla Open hasta donde avanzó a semifinales.
En primera ronda el melipillano, cuarto sembrado del torneo, se enfrentó al local Manuel Sánchez (sin ranking) derrotándolo por 6-4 y 6-2.
Luego, en cuartos de final Cayulef tuvo como rival al mexicano Raúl Ortega (112º ITF) al que venció por similar marcador que en el debut: 6-4 Y 6-2.
En semis, buscando el paso a la final del certamen, el melipillano se midió contra el colombiano Eliezer Oquendo (52º ITF), quien había vencido al canadiense Philippe Bedard, primer sembrado del torneo. En este choque Oquendo estuvo más certero que el crédito melipillano al derrotarlo por un doble 6-2, dejando Cayulef con las ganas de instalarse en la final del certamen colombiano.
Dobles
En tanto en dobles Francisco Cayulef (59º ITF)hizo dupla con el mexicano Raúl Ortega (153º ITF) ganando en el primer partido al binomio conformado por Juan Carlos Páez (539º ITF) de Colombia y Casey Ratzlaff (147º ITF) de Estados Unidos por 6-4 y 6-0.
Luego se enfrentaron a los colombianos Pedro julio León (141 ITF) y Eliecer Oquendo (73º ITF) cayendo por 6-3 Y 6-0.
Con Río en la mira
En torno a las posibilidades de clasificar a los juegos Paralímpicos, Francisco Cayulef señaló que se ven “cerca no, pero lejos tampoco. Esta difícil porque todo el mundo está buscando la clasificación”.
El calendario de torneos para el melipillano contempla a partir del 31 de marzo el Goiana Open en Brasil, Cañuelas Open en Argentina, Chilean Open en nuestro país y el Quito Open en Ecuador.
Finalmente hay que agregar que Francisco Cayulef analiza la posibilidad de cambiar de silla de ruedas por una que le permita tener un mejor desempeño en el competitivo mundo del tenis paralímpico. El costo de esta silla es de $1,500,000 y hace el llamado para encontrar ayuda que le permita solventar este importante costo económico.