Hacía mucho tiempo que no se veía el Estadio Roberto Bravo Santibáñez así. Con cientos de fanáticos de los Potros colmando la galería, pese al mal horario que impuso la ANFP, justo al mediodía, con el sol pegando bastante fuerte.
La gente, pese a todo, respondió. El Roberto Bravo Santibáñez volvió a ser un estadio de fútbol, con los casi mil espectadores gritando, celebrando, aplaudiendo y sufriendo. Eso es lo que ha generado el equipo de Nelson Cossio, un reencantamiento con la afición y, pese a que le empataron de manera lastimosa en el cuarto minuto de adición, el público se retiró conforme sabiendo que los Potros están ahí, de vuelta para hacerse respetar y, quien sabe, conseguir su ansiado retorno al sitial desde el cual, el ex Presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, con actitud dictatorial e ilegal envió injustamente y con un grave perjuicio que hasta hoy la mayoría de los melipillanos no dimensiona.
Deportes Melipilla se quedó en el minuto final minutos de alcanzar la cima en la Segunda División. Un cabezazo de Maximiliano Alaniz le quitó toda posibilidad a Los Potros de encajar su cuarto triunfo consecutivo aunque mantuvieron su calidad de único invicto del fútbol profesional chileno.
Los Delfines empataron dramáticamente el marcador al minuto 94 y le hicieron la maldad al conjunto de Nelson Cossio, que con la victoria se colocaba dos unidades por encima de los líderes de la clasificación –Iberia y precisamente Puerto Montt- arrebatándoles el primer lugar de la Tabla General.
El partido
Le costó trabajo a los Potros crear opciones de gol frente al cuadro sureño que llegó al Estadio Roberto Bravo Santibáñez con la intención de no regalar nada. Los melipillanos se pararon bien en la defensa y mostraron una buena concentración, aunque en el mediocampo no estuvieron precisos en la conducción, con un Marco Plaza muy solo y con pocas alternativas de habilitar a Marcos Moscoso.
El primer lapso fue muy parejo, con pocas opciones de gol, por lo que el resultado estuvo ajustado a lo mostrado por ambas escuadras en esta fracción de juego.
En el complemento, Cossio modificó su esquema y tuvo resultado inmediato. A los 57’ Marcos Moscoso, de palomita, envió el balón al fondo de las redes tras una buena jugada hilvanada por todo el frente de ataque melipillano. El público asistente explotó celebrando la apertura de la cuenta donde la temperatura ya bordeaba los 30 grados.
Los Potros se ordenaron bien defensivamente ya que Puerto Montt se fue con todo al ataque, pero solamente podían llegar con ‘ollazos’ al área defendida por el golero Boris Pérez, que conjuraba de buena manera.
Parecía que la victoria estaba asegurada. Deportes Melipilla se replegó y buscó defender el gol y, a la vez, causar daño en contraataque, teniendo la claras chance de aumentar la cuenta y cerrar el partido de manera definitiva con un cabezazo de Mariqueo –adelantándose a la desesperada salida del portero puertomontino- que se fue pegado al poste.
Hasta que llegó el minuto fatal para los Potros. Cuando se cumplía el minuto 92, de los 3 de adición que dio el juez de la brega, el melipillano Yerko Arredondo con balón controlado, decide mal. En vez de irse con el balón a la orilla y aguantarlo, se la juega por un ataque que no fructifica, los Delfines rápidamente ponen la pelota en campo melipillano, sancionando el juez una peligrosa falta cerca del área de los Potros. El centro pilla sin marca a Maximiliano Alaniz (90’+4) quien cabecea y decreta la paridad en medio de la impotencia y amargura de todos los melipillanos -jugadores y afición- que ven como se les ha escapado el triunfo en el último momento del compromiso.
No hubo tiempo para más ya que inmediatamente el juez pitó el final del partido. Los melipillanos se despiden de su público con la sensación de una derrota mientras que los sureños celebran como si el empate fuese una victoria, disímiles caras para un mismo resultado.
Deportes Melipilla sumó 13 unidades y, por diferencia de goles, bajó al cuarto lugar de las clasificaciones en tanto la escuadra de Puerto Montt alcanzó los 14 puntos y queda como único líder de la competencia.
Galería
{gallery}2013/dm/04{/gallery}
{fcomments}