Carabinero de profesión, don Pablo Maldonado nació el 9 de febrero de 1928, y siempre estuvo con los colores del Club Deportivo Ignacio Serrano en el corazón, institución de la cual fue su presidente por largos años además de pasar por distintos cargos directivos entre los que se cuentan vice presidente, tesorero y secretario entre otros.
Además tuvo un destacado e importante paso por Deportes Melipilla -junto al recordado técnico Fernando Bravo Retamales- donde estuvo inmerso en el Fútbol Joven hasta el año 2008, fecha en la cual su enfermedad ya no le permitió seguir presente ejerciendo su labor como dirigente en cada uno de los duelos en los que los “Potrillos” melipillanos se presentaban.
Pero para muchos de quienes lo conocieron señalan que su mejor logro fue la creación del club Estrella Verde, con el cual tuvo destacadas e importantes satisfacciones a nivel nacional recordándose la vez en que en un repleto estadio Roberto Bravo se quedó un importante título.
Hablan los que lo conocieron
Uno de los que tuvo la suerte de conocerlo desde muy niño fue Alejandro Gutiérrez, quien se refirió al respecto manifestando que “tengo recuerdos imborrables a los 10 años cuando llego a Ignacio Serrano donde él siendo dirigente fue el gran gestor de nuestra gira a Temuco, con decirle que en esos tiempos mis papás no nos autorizaban y él, vestido con su uniforme de carabinero, fue a solicitarme el permiso. A mí y a varias más que conformaban el equipo”.
“En el ‘Serrano’ marcó presencia, marcó la disciplina que era lo que le gustaba, vernos siempre correctos, bien vestidos”, apunta sobre una de las cualidades que más destacaba en “Pablito” como cariñosa y respetuosamente le llamaban.
El conocido “Pelao” Gutiérrez sigue su relato sobre don Pablo y cómo llegaron a Cuarta División. “En ese tiempo, nosotros con mucha gente joven, dejan el club don Alfonso Suárez, don Gerardo Vera, todos que en paz descansen, y asumimos un grupo de jóvenes, entre ellos Jorge Martínez, Jaime Bravo, Gustavo Quinteros, Nibaldo Báscoli y en una de esas reuniones llegó don Pablo con la invitación para que participáramos en Cuarta División, en el año 83 más o menos”, señala.
“La verdad fue una persona muy querida, fue un guía en el sentido que siempre estuvo presente en nuestras conductas diarias deportivas, creo que es un ejemplo de persona, un ejemplo de vida, abocado siempre al deporte con estuvo con buena salud. Tengo muy gratos recuerdos, se va un gran hombre y aquí lo estamos recordando”, concluyó.
Otro de los serraninos históricos que tuvo la posibilidad de conocerlo desde pequeño fue Jorge Martínez quien señaló sobre don Pablo Maldonado que “tiene un recuerdo íntimo maravilloso, él fue la persona que cuando niños nos acogió en su casa en el famoso y mítico Estrella Verde de Melipilla. Él era un carabinero que tenía su casa modesta con su esposa y recibía a 30 o 40 niños. En su casa vimos por primera vez televisión y vimos el Mundial del 70. Él nos enseñó esto que se ve en la cancha, que 50 años después estemos jugando y acompañándolo en el sentimiento a él y a su familia, sus hijos, les deseamos todo el cariño del mundo. Ojalá estén bien por la partida de don Pablo, don Pablo es un siete y está en el cielo”, finalizó muy emocionado al borde las lágrimas el conocido “Loco”.
Los restos mortales de don Pablo Maldonado Rodríguez fueron sepultados en una emotiva ceremonia llevada a cabo el pasado domingo hasta donde llegó una gran cantidad de gente despedirlo en lo que será su última morada.
{fcomments}