[dropcap]T[/dropcap]rabajando de manera intensa y con muchas ganas están las categorías sub-17 y sub-19 de Deportes Melipilla, enfocadas en lo que será su participación en la temporada 2017 del Campeonato Fútbol Joven que organiza la ANFP.
Sobre cómo ha sido su preparación y ciertas novedades en su calendario de trabajo es que conversamos con el director técnico de la categoría sub-17, Alexis Jiménez, quien nos contó sobre la forma en que alistan su debut en el certamen, previsto para febrero próximo.
Lo primero que le preguntamos al ex jugador potro fue por el tiempo de preparación que llevan trabajando con los noveles jugadores. «Estamos trabajando desde el primer día de diciembre donde hicimos las pruebas masivas, evaluamos los planteles lo que quedaba de la juvenil, mi serie nueva que es la sub-17, evaluar el plantel y ver qué es lo que necesitamos, ya estamos con los planteles casi en un 100% completo y ya preparándonos para el campeonato que viene luego».
Jiménez cuenta más detalles sobre esta preparación señalando que «en enero retomamos y ya no paramos, el campeonato empieza el 18 de febrero donde estamos preparándonos, esperando el calendario de los partidos para afrontar un nuevo desafío donde nos toca en la zona norte donde tenemos que rendir y ojalá terminar bien este proceso».

En torno a si realizarán una pretemporada, algo ya habitual durante los últimos años, el ex lateral melipillano planteó que «en la planificación está, queremos irnos una semana al campo, estamos esperando unos apoyos y la confirmación pero igual es seguro que nos vamos a ir para prepararnos, nos sirve también para conocer los grupos, la convivencia entre ellos, que tenemos que estar todos unidos para lograr cosas».
Un punto siempre importante es la conformación del plantel con jugadores de la zona frente a lo cual Jiménez tiene su apreciación. «En lo personal a mí me gusta que mi serie o mi categoría se identifique con la ciudad, tener hartos niños de acá de la localidad y que aprovechen la oportunidad, tienen sus sueños de ser futbolista profesionales y tienen un club en la ciudad que deberíamos aprovecharlo mejor».
Finalmente consultado sobre el nuevo plan de trabajo que ahora contempla los cinco días de la semana, el técnico explica claramente el por qué de esta situación. «El año pasado entrenábamos poco y sentíamos que dábamos mucha ventaja, ahora presentamos un proyecto donde trabajamos todos los días, no queremos tener días libres, no dar ventajas y tratar de estar a la par con los equipos más grandes, los equipos que trabajan todos los días, que entrenan y que mantienen una semana normal de trabajo como lo hace un primer equipo», argumentó a la espera del debut a mediados del próximo mes y confiados en que cumplirán un importante papel en el competitivo fútbol de cadetes.