El proyecto tiene como objetivo la participación organizada de grupos de personas definidos como vulnerables prioritarios y que viven dentro de la comuna de Melipilla, conformados principalmente por niñas, niños, adolescentes y mujeres adultas – jóvenes.
Con las niñas, niños y adolescentes, se trabajan entrenamientos mixtos específicamente bajo la metodología “Jugar para Aprender” que es propio del Fútbol de Iniciación, donde las y los beneficiarios directos logran generar aprendizajes significativos.
Para el caso de las mujeres adultas – jóvenes, se trabaja con ellas bajo la metodología “microciclo estructurado” donde se busca que, a través del conocimiento, las tareas de entrenamientos y partidos, las jugadoras logren el rendimiento, perfeccionamiento y preparación óptima para la alta competencia del Fútbol Femenino.
Se trabaja con ellas y ellos en un proceso de promoción y potenciamiento de las actividades físicas de recreación y movilidad durante su tiempo libre, con el objetivo de generar y ocupar espacios comunes de encuentro e infraestructura disponible al interior del recinto municipal. Asimismo, se utilizan las áreas verdes de su entorno para disminuir las brechas de inequidad y de oportunidades.
El entrenador y la monitora imparten conjuntamente estas metodologías de entrenamientos de manera lúdica en una serie de Talleres de Fútbol, Actividad Física y Recreación en un orden cronológico de semana a semana (microciclo). Se dictan charlas grupales asistidas para reforzar la internalización de los fundamentos técnicos de cada disciplina.
José Ulloa Soto, quien actúa como coordinador del proyecto, “los talleres se extenderán por 4 meses, comenzando en diciembre 2023 y finalizando en marzo 2024, los cuales, están siendo ejecutados en el Estadio Municipal Soinca todos los días Viernes de 18:15 a 20:30 horas, por lo tanto, dejamos cordialmente invitadas a todas las niñas y niños que deseen incorporarse y participar, a contactarse con Catherine Rodríguez Encina enviando mensaje al WhatsApp +56 9 9953 7080, Presidenta del Club Deportivo Social Cultural Meli – Pillas”.
Finalmente expuso que “hacemos extensivos nuestros agradecimientos a Cristina Soto Messina en su calidad de Consejera Regional por la Provincia de Melipilla y a ex Consejera Paula Gárate Rojas por apoyar siempre con su voto estas iniciativas que van en directo beneficio de organizaciones locales”.