El pasado día miércoles, en una publicación aparecida en El Mercurio, se daba a conocer que las ciudades de Ovalle y San Felipe serían beneficiadas con la construcción de nuevos estadios con un costo para el Fisco de poco más de 12 mil millones de pesos.
Según se desprende de la información estas ciudades viene solicitando la construcción de los recintos durante largo tiempo y se espera que estén incorporadas para su realización para 2015, cuando ambos proyectos sean oficializados en el discurso presidencial de este 21 de mayo.
Efectivamente en mi política de abrir los espacios deportivos a todas las instituciones y habitantes de la comuna, propuse el mejoramiento del diseño original del nuevo estadio Municipal de Melipilla, agregándole pista de atletismo, foso y otras instalaciones que permitan que el recinto deportivo no sea usado excluyentemente por el fútbol”. Mario Gebauer, alcalde de Melipilla.
Una declaración municipal fechada el 10 de noviembre de 2009 da luces sobre la modificación al proyecto original que pretendía impulsar el alcalde Gebauer en ese tiempo, señalando el comunicado público en su punto número uno que “efectivamente en mi política de abrir los espacios deportivos a todas las instituciones y habitantes de la comuna, propuse el mejoramiento del diseño original del nuevo estadio Municipal de Melipilla, agregándole pista de atletismo, foso y otras instalaciones que permitan que el recinto deportivo no sea usado excluyentemente por el fútbol”. También en el punto número tres se dejó en claro sobre la posibilidad futura de construir un nuevo estadio que “la situación que hoy vive Deportes Melipilla, con su probable descenso a la tercera división, debilita ostensiblemente la posibilidad de concretar este anhelado proyecto, ya que como es dable pensar, los recursos que se asignan para la construcción de nuevos estadios, al ser una política de Estado en conjunto con la ANFP, son destinados en forma preferencial a comunas y ciudades que tienen fútbol profesional”. |
Respecto a Melipilla al parecer tendremos que seguir esperando ya que no se ha visto ninguna tratativa de la autoridad paramejorar la deficiente infraestructura deportiva que tenemos en Melipilla. Estos dos nuevos estadios son planes de larga data, pero por diferentes motivos se fueron postergando, incluso el diseño del reducto ovallino tuvo su origen en la primera administración de Bachelet al igual que nuestro añoso estadio Roberto Bravo Santibáñez, pero que por motivos ya conocidos (ver nota al margen) fue desechado por nuestra principal autoridad comunal en el año 2009.
Respecto a Melipilla al parecer tendremos que seguir esperando ya que no se ha visto ninguna tratativa de la autoridad para mejorar la deficiente infraestructura deportiva que tenemos en Melipilla.
Y así como esta buenas noticias embargarán a los habitantes de dichas comunas, los melipillanos tendremos que seguir esperando que alguna autoridad comprometida con la ciudad se la juegue y logre concretar este anhelado deseo de todos los deportistas melipillanos que hace más de cinco años siguen esperando la materialización de este importante proyecto deportivo.{fcomments}