Tal como señala el libro “Historia de Melipilla” de Hernán Bustos Valdivia, a fines de 1800 y comienzos de siglo XX las costumbres, el comportamiento y las conductas de la sociedad melipillana habían sido permeabilizadas por los españoles y en las clases más refinadas por los franceses”. Pero los ingleses también harían su aporte con la llegada de una extraña práctica deportiva: el fútbol.
Es así que un día 3 de marzo de 1903 nace el primer club de fútbol de Melipilla: el Chile F.C., donde sus organizadores tuvieron la patriótica inspiración de darle el nombre de nuestro país como un homenaje a nuestra patria.
La historia del Chile F.C., conocido también como el “Decano”, en sus inicios y años de apogeo, antes de la mitad del siglo pasado, lo validó como uno de las instituciones más importantes de nuestra ciudad abarcando un sinnúmero de disciplinas, además del fútbol, donde siempre tuvieron destacadas actuaciones.
Fue en el balompié, su deporte predilecto, donde siempre salieron victoriosos obteniendo innumerables premios como copas, diplomas, medallas y trofeos que repletaron y adornaron la secretaría del club, lugar en el cual sus socios, jugadores y dirigentes se encontraban orgullosos de poseer donde sobresalía la copa Terragno Hermanos conseguida por el campeonato del año 1924.
También el ciclismo local cobró mayor auge en aquellos años en que esta institución lo desarrolló, con más interés que en otra fecha se haya hecho donde las antiguas pistas del Parque Municipal y nuestras calles fueron testigos de las importantes competencias que se realizaron en ese entonces.
En el basquetbol también tuvo participación, recordando que uno de sus equipos femeninos más poderosos fue el que conquistó el Torneo de Verano que organizó la asociación local allá por el año 1936. En
el ámbito masculino, por nombrar solo uno de sus incontables títulos, podemos señalar el campeonato de verano ganado en el año 1972 ante poderosos rivales como Soinca, Colo Colo y Universidad Católica de Valparaíso.
También tuvo una rama de tenis de mesa que se mantuvo en las más altas posiciones con destacados jugadores locales.
Dirigentes históricos
Nombrar al Chile F.C. es recordar a Rolando “Chico” Núñez, el hombre oriundo de Alhué y amante del baloncesto y el fútbol que por años, desde 1959, dirigió los destinos de la institución.
Don Manuel Guerrero fue un presidente que permaneció en el cargo, reelegido por unanimidad por sus socios durante cinco períodos consecutivos (1942-1947).
Uno de los presidentes honorarios de otrora fue don Domingo Navarrete que por más de 15 años cooperó con entusiasmo en la institución entre los años 30 y 40.
Muchos fueron los hombres que encabezaron esta institución de donde solo quisimos destacar a estos tres grandes dirigentes.
La desaparición del club
A principios de la década del 80 el Chile F.C. dejó de tener actividad futbolística, quedándose solamente con la rama de basquetbol, pero con el paso del tiempo continuó decayendo, sus socios lamentablemente partieron lo que cimentó su desaparición antes de este nuevo siglo.
Lo cierto es que ya han pasado 103 años desde que un patriótico grupo de jóvenes de inicios del siglo pasado tuvieron el mérito y visión de fundar del primer club deportivo de nuestra ciudad: el Chile F.C.
{fcomments}