– ¿Cuál es su balance de la campaña realizada por Deportes Melipilla en esta temporada 2013- 2014?¿ Se cumplió el objetivo propuesto?
– El objetivo lo logramos y también se nos dio la otra instancia, el ‘bichito’ de querer subir a la Primera B. Creo que la primera rueda de nosotros fue espectacular, anduvimos muy bien, y la segunda rueda no me explico y todavía no me convenzo porqué bajamos tanto. En la parte deportiva bajamos y no ganamos partidos, no tengo la explicación porqué bajamos tanto nuestro rendimiento.
– Y con las condiciones adecuadas para los jugadores.
– Yo creo que les quisimos dar todo no pudiendo, porque Antonio (Riquelme) era la parte económica que mantenía al club, con los sueldos siempre al día, los jugadores siempre estuvieron pagados en su parte económica y creo que la parte deportiva, que un poco me compete a mí, también tratamos de darle lo mejor posible. En realidad no tuvimos el apoyo de ninguna empresa, excepto Ariztía que siempre nos ha apoyado, y no teníamos otra empresa que dijéramos se haya puesto con el equipo, que nos haya apoyado. Quiero darle las gracias al público porque cuando anduvimos bien, lógicamente, nos acompañó porque siempre pasa en todas partes, en toda ciudad, cuando el equipo baja. Tuvimos cerca de dos mil personas en la tribuna y se veía muy lindo, creo que fue la alegría más grande para nosotros, ver esa cantidad de gente, reencantarla, que nos iba a costar mucho. Ya la estábamos reencantando pero los resultados no se dieron y por ahí pasó que el público fue bajando y terminamos con 150 personas. Yo creo que como los resultados no se fueron dando y si tú no vas en los primeros lugares, la gente no te acompaña.
– ¿Qué sensación le queda tras ver que el equipo respondía en la cancha pero quienes podían dar una mano económicamente no se pusieron con el club?
– Nosotros hablamos con varias empresas, a mi me dijeron que nos iban a apoyar pero en el momento en que íbamos a finiquitar el contrato no había nada, no se había conversado, pasaba por la burocracia, entonces por ahí se nos complicó el tema, Antonio tuvo que empezar a sacar de su bolsillo para pagar los sueldos, se fue desilusionando un poco ya que había empresas que no llegaron, hicimos todo el esfuerzo posible y no llegaron, conversamos y no nos apoyaron.
– Y eso que ahora no estaba la piedra de tope para muchos que era siempre Luis Bustos.
– Bueno ahí se van a dar cuenta que a lo mejor una persona que está al frente de un equipo, el esfuerzo que tiene que hacer, y en la parte económica es la persona responsable cuando se hacen contratos con los jugadores porque hay que cumplirlos. En esta etapa se cumplió el cien por ciento de los contratos, ahora se está viendo solamente que hay que pagar los finiquitos. Pero hay que seguir luchando, no perder la categoría que tenemos, está la posibilidad de entrar, a lo mejor, a la Primera B que se ve lejana como muy cerca. Hay que exigir los derechos que Deportes Melipilla perdió injustamente y ahí ver las posibilidades que tenemos, nosotros no bajamos deportivamente sino que bajamos administrativamente ya que el dictador de Harold Mayne-Nicholls nos bajó, no nos escuchó, no fue a Concejo sino que fue una determinación más personal que por el directorio de la ANFP.
– ¿En qué está ahora Deportes Melipilla?
– En estos momentos quedan todos los jugadores libres ya que el contrato era por la temporada 2013- 2014 y quedaron todos en libertad de acción. Nos hemos sentado a conversar con Antonio, quisimos dejar una base pero si no tenemos recursos es imposible, entonces estamos luchando con los Sub-19, estamos viendo lo que viene por la Copa Chile si es que va a ingresar esta división o no. Todavía no sabemos pero estamos luchando para que entremos ya que es lo ideal y ver qué podemos hacer. Vamos a recontratar algunos jugadores si es que se da eso, creo que hay una base muy importante de Deportes Melipilla. A lo mejor por ahí pasó porque no teníamos un gran plantel sino que teníamos un equipo, pero eso pasa por la parte económica ya que decidimos hacer una planilla super baja de seis millones, los jugadores aceptaron las condiciones que les ofrecimos, Nelson Cossio también aceptó las condiciones y fue por amistad, porque habíamos jugado juntos en Soinca Bata por tres años y también él quiso ayudar.
– ¿Qué le dice a nuestras autoridades?
– Yo sé que hay varios problemas más importantes que Deportes Melipilla pero tienen que ver la parte social que nosotros hacemos con todos estos jóvenes, tenemos más de cuatrocientos niños trabajando por lo que es muy importante la parte social, nosotros tenemos la obligación de ver y generar dinero. En esta etapa el municipio va a ser muy importante para que sigamos en el Fútbol Joven, el fútbol profesional. Ojalá que el Concejo nos apoye, hay algunos que no les gusta el fútbol pero tienen que ver esa parte social que tenemos. Nosotros les hemos molestado lo mínimo posible, pero en este caso los necesitamos porque las empresas cuesta mucho que lleguen acá.
– ¿Cuál es la situación de Nelson Cossio hoy día?
– Nelson Cossio terminó contrato, no hemos conversado ya que no tenemos nada claro por la Copa Chile y ojalá que Nelson se quede, si eso es lo que queremos nosotros, que siga trabajando con nosotros. El trabajo que hizo él fue muy interesante, fue muy bueno. Lo hizo porque quiere Melipilla, jugó acá en Melipilla y quería que saliéramos adelante. Él estuvo con todos los muchachos trabajando un mes gratis y eso también se le agradece.
{fcomments}