[dropcap]U[/dropcap]na cicletada, en el marco de un proyecto de fortalecimiento comunitario, se va a estar realizando este sábado a partir de las 16:30 horas en el sector norponiente de nuestra ciudad.
Esta iniciativa que combina otras actividades deportivas es un proyecto psicosocial de prevención del delito de la Dirección de Seguridad Pública e Inspección de la Ilustre Municipalidad de Melipilla y, además, cuenta con la colaboración del Instituto Profesional La Araucana, el cual puso a disposición a sus alumnos para realizar las clases deportivas en dicho sector.
El circuito de la cicletada de este sábado tendrá como punto de partida la multicancha de la población La Foresta, luego Los Canelos, René Valdivieso, Arza, Luis Borreman, Carlos Avilés, Las Araucarias y, nuevamente, Los Espinos para llegar a la meta en el mismo punto de inicio de la actividad.
Claudio Martínez, coordinador de este proyecto deportivo, entregó mayores antecedentes sobre los objetivos y quienes pueden participar de dichas actividades. «Este proyecto está enfocado en la familia en general y está basado en distintas disciplinas deportivas, no tiene rango etario y contempla a niños de 4 años hasta adultos mayores que se mantengan en actividad». Martínez también contó sobre los lugares en los cuales se estarán realizando estos talleres deportivos. «En los sectores de Población La Foresta, Villa 14 de Diciembre, Villa Florencia y Población Obispo Pablo Lizama», informó.
«Todas estas actividades son parte del plan comunal de seguridad pública», manifestó Sergio Escobar, director de Seguridad Pública e Inspección del municipio, quien además entregó antecedentes sobre el objetivo de estas actividades deportivas señalando que «estamos haciendo cicletadas una vez al mes que, indudablemente, lo que pretenden es que la gente ocupe el espacio donde ellos mismos viven, que lo ocupe la gente buena y que recorran los sectores ocupando estos espacios andando en bicicleta que es lo que nosotros pretendemos, mejorar la calidad de vida de la gente, que mejoremos las condiciones de seguridad y tener una comuna más segura».
En tanto Antonio Román, a cargo de la coordinación de este proyecto psicosocial, planteó desde su área que «vamos a estar abordando cuatro hitos importantes: psicológico, social, deportivo y cultural. Estos cuatros hitos dicen relación con la educación y formación de los niños o adultos para prevenir el delito y que la gente pueda ocupar estos espacios públicos que son importantes para la comuna y que están siendo ocupados por unos pocos y no por toda la comunidad».
También entregó su punto de vista el profesor Juan Urbina, en nombre del Instituto Profesional La Araucana, quien aclaró que «estamos aportando con el recurso humano a este proyecto que implica seguridad ciudadana y que va de la mano con el deporte y que, junto a la actividad física, juega un rol fundamental en todo lo que es seguridad para la familia, que se sientan cómodos y seguros en su sector haciendo una actividad sana, en sana convivencia con su entorno».