En la zona de camarines del estadio Roberto Bravo Santibáñez, observando lo que fue la conferencia de prensa que ofreció el gerente de la Corporación Deportes Melipilla, Luis Cueto, a un costado se ubicó Antonio Riquelme que es hoy en día el gerente general de la institución.
El fin del comodato
De inmediato entramos en el tema que convocaba, la prohibición de utilizar la cancha 2 del estadio municipal ubicado en el sector de El Llano, ante lo cual Riquelme manifestó que es una situación “lamentable para nosotros, para la institución, porque al final de cuentas los que salen más perjudicados aquí son los niños de Melipilla. Me comunicaron que buscáramos canchas alternativas donde la municipalidad iba a hacerse cargo del arriendo de esas canchas para que los niños puedan practicar sus entrenamientos, pero eso también trae otros problemas, cómo llegan los niños a esas canchas porque no están acá en la ciudad como Carmen Bajo, donde los niños llegan acá a Melipilla y de acá tiene que pagar otro pasaje, imagínese usted a un niño que está estudiando con jornada completa, que sale a las 4 del colegio y tiene que estar a las 4:30 entrenando, la locomoción es super mala, se tienen que bajar en la medialuna de Chocalán y de ahí caminar hacia dentro, llegan a las 5 a entrenar y se oscurece a las 6”, analizó.
Consultado por cuánto tiempo se realizaría este arriendo, Antonio Riquelme señaló que “ yo lo que tengo entendido es lo que sea necesario”.
Sobre un futuro uso de la cancha 2 el gerente manifestó que “hasta el momento no está claro eso y habría que hacer las peticiones correspondientes cuando esté reparada”.
Ahondando en el tema de la cancha 2, le consultamos si le han comunicado cuales son las reparaciones que hay que hacerles a la cancha, frente a lo cual dijo que “no, supuestamente un jugador del club Francisco Werchez sufrió una lesión bastante grave y ése sería un segundo punto que consideraron más grave los concejales, porque fueron ellos los que unánimemente votaron en favor de que se le quitara el comodato a la Corporación de Deportes Melipilla”.
Su visión de la autoridades
“Yo tengo dos visiones sobre las autoridades de Melipilla, una muy buena del alcalde. Ahora pienso que por el lado de los concejales, el año pasado por el lado del primer equipo, no tuvimos a ningún concejal como abonado de Deportes Melipilla por ejemplo. Fíjate en las comunas que están alrededor como las autoridades apoyan a sus equipos que son los únicos representantes que tienen a nivel nacional. Nosotros con las divisiones inferiores llegábamos jugando hasta Arica, hoy en el Campeonato de Clausura llegaremos jugando hasta Puerto Montt con las divisiones inferiores. ¿Qué otro deporte le da el prestigio que da esta institución?, con el sacrificio de algunos pocos en realidad, los que nos metemos la mano al bolsillo. Yo desafío a cualquiera los concejales a que demuestren cuanto es lo que han aportado para que, por ejemplo, los niños estén entrenando, cuanto de su patrimonio personal”, criticó el hombre a cargo de los Potros.
“Aquí en Melipilla no se le ha dado la importancia que realmente tiene (el Fútbol Joven de Deportes Melipilla), porque los primeros que tienen que estar al lado de la juventud para tantos temas que tenemos hoy día de delincuencia, pero si nosotros no atacamos el problema de raíz, si nosotros le entregamos las armas, le entregamos el espacio, es donde realmente podemos rescatar algo el día de mañana, pero si nosotros tenemos a los niños en la calle o en las plazas que es donde existe el peligro en este momento. Si ustedes vienen acá no hay asaltos, no hay robos, no existen esas cosas porque la gente viene a practicar deporte solamente”, se refirió.
Ayuda municipal
Sobre los aportes municipales que han sido ofrecidos a la institución, Antonio Riquelme señaló que “yo estoy aquí desde el año 2013, el año pasado yo trabajé con las divisiones inferiores y de mi bolsillo gasté sobre 6 millones en las divisiones inferiores, solamente por el hecho de ayudar y que en algún momento iban a llegar esas subvenciones a las arcas de la Corporación de Deportes Melipilla, de las cuales una periodista, Jessica (Cabrera), dijo que en enero había llegado 14 millones a Deportes Melipilla. Eso es totalmente falso porque lo que en realidad llegaron fueron 3 millones de pesos, pero de los 14 millones que ella habló, eso es totalmente falso”.
“Dividan los 3 millones pesos por los doce meses del año y eso les va a dar un resultado de un aporte mensual de $250.000 que se hizo el año pasado para las cuatro series”, aclaró.
“Solamente el pago de profesores es $1.200.000 mensual, más la diferencia que significa los viajes en los buses porque la ANFP aporta alrededor del 70 por ciento, dependiendo de la ciudad donde viaje y más encima tienes la diferencia en hoteles. Hay que darles colación a los muchachos las cuales consegui
mos en diferentes locales, por ejemplo la botillería Corona nos da los jugos, el supermercado La Foresta los sándwiches, ésa es la forma en que estamos funcionando, no hay otra y el resto lo tenemos que gastar nosotros que andamos a cargo de los niños”, agregó.
El primer equipo
Consultado respecto al plantel adulto de Deportes Melipilla, Riquelme manifiesta que “esa es la mayor preocupación que tengo yo en este momento y yo creo que toda la gente que está pegada al fútbol acá en Melipilla. Los recursos no están, no hay recursos, no recibimos nada excepto de la empresa Ariztía que es la que aporta una cifra que no es muy importante, pero debe estar dentro de la planilla que teníamos el año pasado alrededor de un 20 por ciento de lo que nosotros gastábamos, que hay mucha gente que dice que es muy poco pero es la única empresa en Melipilla que aporta, no hay absolutamente nadie más que aporte dineros al primer equipo de Deportes Melipilla”.
Grupo inversor
En torno a la supuesta llegada de un grupo inversor que se haría cargo de los destinos de Deportes Melipilla, el gerente melipillano señaló que “algo había de rumor solamente, pero sería genial si alguien pudiese hacerse cargo del equipo e inyectarle los recursos que necesita. Yo creo que es un bien para la comunidad si eso llega a buen puerto, pero nosotros en este momento estamos pensando incluso de hacer algo con menos recursos de lo que se hizo el año pasado ya que éstos no existen acá. Además con el tema de Estadio Seguro son más las exigencias y con eso ya estamos prácticamente condenados a limitarnos”.
“Yo tengo una reunión en la semana con la SA y ahí nos irán a informar, como se comenta, si es que hay algún grupo interesado en invertir acá en Melipilla, pero en este momento todos son supuestos”, sentenció finalmente Antonio Riquelme poniéndole paños fríos a esta supuesta llegada.
{fcomments}