Luego de intensas tratativas para poder llevar a cabo el partido entre Deportes Melipilla y Deportes Linares, finalmente se acordó que éste se disputará este martes, a las 17:00 horas, pero sin público.
Así entonces y luego del lapidario informe presentado por carabineros de nuestra ciudad que sepultó las esperanzas de que los hinchas pudieran asistir al Roberto Bravo, al menos el duelo se jugará y no significara un costo económico aún mayor para las escuálidas arcas de los Potros.
La negativa de la gobernación
De acuerdo al comunicado emanado desde el máximo organismo gubernamental de nuestra provincia “el informe de carabineros señala que el recinto no cuenta con las medidas de seguridad correspondientes y presenta observaciones estructurales, lo que implica un riesgo para las personas”.
La gobernación local no autorizó el uso del estadio Roberto Bravo Santibáñez para el partido entre Deportes Melipilla y Deportes Linares, producto de dos informes de no factibilidad emitidos por carabineros. La razón: “el recinto no cumple con los requerimientos de seguridad, en especial pues aún existen observaciones estructurales, entre otras observaciones”.
La autoridad provincial lamenta la decisión y enfatizó que entiende el sentir del Club Deportivo, pero “ante dichos informes de no factibilidad sólo me queda acatar la ley y cumplir el mandato de proteger la seguridad de sus habitantes. Durante la semana se emitió un primer informe con 15 observaciones las que debían ser subsanadas”.
Es por ella que la gobernadora provincial de Melipilla, Cristina Soto Messina, señaló que “se gestionaron reuniones con el objetivo de subsanar las observaciones y ver la posibilidad de un nuevo informe”, el que se llevó a cabo el pasado día viernes 10 de abril, realizando una visita inspectiva en conjunto con Carabineros para, posteriormente, recibir un segundo informe que da cuenta que, si bien hay reparaciones menores, no es suficiente por no brindar las medidas de seguridad necesaria para el desarrollo normal de un evento deportivo, concluyendo en la No Factibilidad nuevamente.
Explicó, además, que en el último partido entre Deportes Melipilla y San Antonio Unido éste debió ser suspendido por incidentes ocurridos entre jugadores, colocando de manifiesto observaciones en materia de seguridad, tema que fue observado y considerado para la evaluación del informe de factibilidad del presente encuentro deportivo.
La autoridad manifestó que “quiero reiterar que los requisitos que establece la ley y el reglamento para autorizar eventos deportivos en esta oportunidad no se han cumplido de acuerdo a los antecedentes señalados por carabineros, quienes son el organismo que tienen la facultad de realizar el informe de factibilidad antes de cualquier evento”.
La gobernadora finalizó señalando que “solo cumplo con mi facultad de respetar la ley y las autoridades competentes, en este caso Carabineros de Chile. Quedo a disposición del Club Deportivo para que, en conjunto, luchemos por tener un estadio digno y seguro como se merecen tanto el club como los melipillanos”, concluye el comunicado de la autoridad.
Comunicado de Deportes Melipilla
Tras la no autorización del estadio nos llenamos de tristeza al fallar a nuestra comunidad una vez más. Deportes Melipilla trabajó a toda la semana en la autorización del estadio, como ha sido toda la temporada completa. Realidad ajena a otros clubes donde, con muchos peores estadios, sus directivas sólo se preocupan de darle lo mejor al primer equipo y concentrarse sólo en los objetivos deportivos.
Sentimos que le fallamos a nuestra gente y que a veces faltan fuerzas para seguir. Como club no nos podemos hacer cargo de mejorar las fallas del recinto, muchas de ellas estructurales, que plasma carabineros en los informes técnicos que entrega a la gobernación. Tampoco queremos culpar a la gobernación que en todo momento nos intentó ayudar. Pero queremos que comprendan lo siguiente:
Carabineros cumple la ley emitiendo un informe según sus facultades.
-La gobernación tiene que autorizar o no el estadio, rigiéndose por esos informes técnicos de carabineros y estos han sido tan negativos que no puede ser autorizado.
Y Deportes Melipilla queda ahí donde tenemos un estadio que NO CUMPLE y la realidad del club no está para salir a arrendar un estadio semana por medio ya que las fallas estructurales no son mejoradas a corto plazo.
No podemos asegurar un futuro a largo plazo como club con esta situación, nos pondremos a analizar los escenarios y si no tenemos un estadio para jugar fútbol profesional es minuto de ponerse a pensar si la ciudad y la comuna merecen tener un club que los represente en el fútbol profesional chileno.
Tenemos un grupo de hinchas fieles que nos apoya semana a semana donde juegue el club, pero sin el apoyo de la ciudad, empresarios y AUTORIDADES esto se hace insostenible.
Deportes Melipilla.
{fcomments}