[dropcap]E[/dropcap]ste jueves fue una jornada especial en la escuela Carmen Bajo ya que se realizó con gran éxito la primera versión de la Feria de Vida Saludable.
A partir de las 11:00 horas toda la comunidad educativa comenzó a dar forma a esta muestra que buscaba generar conciencia entre todos los participantes por los altos índices de obesidad y la mala alimentación que afecta a la población.
Francisco Adriazola, profesor de educación física de la escuela Carmen Bajo, fue el principal organizador de esta iniciativa que involucró a toda la comunidad escolar para resaltar la importancia de la vida saludable. Al respecto contó cómo nació esta iniciativa: “Esta feria surgió con la idea de mostrar lo que los niños hacen durante el transcurso del año y demostrar a la comunidad la importancia de lo que es llevar una alimentación saludable y actividad física a diario“.
“Cuando yo llegué en marzo hice mediciones y me di cuenta que el 25% de la escuela tenía algún grado de sobrepeso u obesidad, entonces para intentar cambiar estos tipos de hábitos surge la idea de la feria saludable. En cada clase íbamos reforzando el trabajo, tips y la idea era mostrar en diciembre lo que ellos hicieron durante el año“, ahondó sobre el surgimiento de esta idea.
Consultado por el objetivo de esta propuesta, el profesor de educación física melipillano señaló que “la idea es mostrar nuestro trabajo, mostrarle a la gente lo que los niños hacen y la importancia que tiene la vida saludable en cada uno de nosotros“.
Sobre esta feria de vida saludable, en qué consistió y qué tipo de actividades se realizaron Adriazola manifestó que “vinieron los alumnos del Instituto Profesional La Araucana para hacer actividades como juegos para niños, zumba, aerobox. Había stands de venta de alimentación saludable más stands informativos para todos los asistentes“.
Finalmente el docente planteó que “la idea es replicar esto año a año para mostrar a la comunidad el trabajo y lo que la escuela Carmen Bajo ofrece. Contamos con cuatro horas de educación física más dos de taller, suman seis horas, sigue siendo poco pero creo que tenemos muchas más horas que muchos colegios de Melipilla“.
Para el director de la escuela, Jorge Jara Gómez, “esto surge como una buena iniciativa de los profesores, especialmente del profesor de educación física Francisco Adriazola, motivado por los problemas de alimentación que tienen los niños con algunos casos de obesidad y nace esta inquietud urgente. Se creó mucha conciencia en los padres y apoderados y se ha hecho realidad“.
“Estuvimos autoridades, padres y apoderados muy interesados en esta actividad que, sin duda, queremos poder repetirla porque los niños son los principales interesados en esto, ellos han participado, han hecho muchas actividades y han tomado mucha conciencia, entonces queremos replicarla y ojalá poder hacerla en varias oportunidades y hacerlo como algo instaurado ya en el colegio“, señaló el director del establecimiento educacional.
Cabe destacar que, aparte de toda la comunidad escolar que trabajó mancomunadamente para llevar con éxito esta iniciativa, también colaboraron particulares como Farmacia Redondo y el Instituto Profesional La Araucana. También la feria contó con la presencia de la Consejera Regional (CORE) Paula Gárate.